Desafiando la longitud gracias al remolque acoplado

LASO utiliza FlexMAX para transportar vigas de hormigón.

En el ámbito de las cargas largas y autoportantes, las soluciones de transporte dependen en gran medida del perfil del trayecto. Los remolques acoplados se utilizan cuando se necesitan varios puntos de giro, por ejemplo, en calles sinuosas. Las operaciones de LASO Transportes, especialista internacional en transportes pesados, dejan patente cómo las tecnologías innovadoras y una planificación precisa pueden funcionar juntas a la perfección.

El principio de mantener el mayor espacio libre posible con cargas complejas es un factor clave en el desarrollo de vehículos. Y, en ese sentido, es exactamente donde entran en juego los remolques acoplados FlexMAX, gracias a la tecnología de traviesa pivotante. «Permiten una maniobrabilidad excepcional, lo que tiene un valor incalculable, sobre todo en trayectos complejos o en espacios estrechos», afirma Beatriz Santos, responsable de marketing de LASO Transportes.

Material autoportante a través de curvas cerradas

En esencia, el modo de funcionamiento es sencillo: gracias a su estructura autoportante, el dolly trasero sigue al bogie delantero y al vehículo tractor de forma autónoma, sin restricciones en cuanto a la longitud. «Nuestra impresión general de los vehículos de 3+5 ejes con suspensión neumática y neumáticos de 19,5“ es absolutamente positiva», explica Beatriz Santos, ofreciendo una visión del rendimiento del FlexMAX en Portugal. «La flexibilidad nos permite adaptarnos a una amplia gama de tamaños y pesos de carga, lo que aumenta considerablemente nuestra eficiencia operativa».

Esta vez se trata del transporte de vigas de hormigón para la construcción de un parque logístico. Con una longitud de 25 metros cada una y pesos de 70 y 56 toneladas, planteaban requisitos especialmente complejos a la logística. El trayecto iba de Pinhal Novo a Santarém, al noreste de Lisboa. El perfil del trayecto hizo reflexionar a los planificadores. «Uno de los mayores desafíos es garantizar maniobras seguras y la estabilidad de estas largas vigas, especialmente en las curvas
cerradas y en calles estrechas», explican los responsables de LASO Transportes. «También requiere una planificación y coordinación precisas para minimizar las interferencias e interrupciones, y garantizar que los materiales se entregan en el plazo previsto».

Solución sostenible y fiable

El FlexMAX se ha consolidado desde hace tiempo como una pieza clave de la flota de vehículos de LASO Transportes. Los vehículos, el dolly delantero autodireccional y el dolly trasero con dirección forzada hidráulicamente, también contribuyen significativamente a la sostenibilidad. «Los remolques acoplados reducen considerablemente el desgaste tanto de los equipos como de la infraestructura vial, algo crucial para la fiabilidad a largo plazo», explica Beatriz Santos. Además de este dúo en versión 3+5, LASO Transportes también utiliza variantes 2+4 de FlexMAX con adaptadores de palas eólicas. Para la responsable de marketing, la tecnología FlexMAX seguirá teniendo un efecto positivo en el desarrollo de la empresa en el futuro. «Esto nos permite adaptarnos con flexibilidad a distintos tamaños y pesos de carga, mejorando nuestra eficiencia, seguridad y precisión, y asegurando la satisfacción de nuestros clientes».

Publicación: 03/2025

Desafiando la longitud gracias al remolque acoplado
Desafiando la longitud gracias al remolque acoplado
Desafiando la longitud gracias al remolque acoplado
Desafiando la longitud gracias al remolque acoplado
Desafiando la longitud gracias al remolque acoplado
Share onWhatsAppLinkedIn